ESPECIALIZACIÒN EN PROBLEMATICAS DE APRENDIZAJE INFANTIL, BULLYING E INTELIGENCIA EMOCIONAL (6 meses):   Este curso está dirigido a padres, docentes, acompañantes terapéuticos y profesionales que trabajen con niños.

Se brinda una capacitación en la cual se abordan técnicas, estrategias y recursos para poder intervenir y prevenir situaciones en cada caso en particular de los temas mencionados. Es un gran complemento del curso de Auxiliar de Acompañante Terapéutico y de Auxiliar en Educación Inicial.

Inteligencia Emocional es parte de la evolución de la educación en las nuevas formas de enseñar.  Problemáticas en aprendizaje infantil es fundamental para cualquier padre, o docente que desee acompañar a sus hijos o alumnos en su enseñanza.

Podrás complementar este curso con tu carrera terciaria o universitaria, en áreas como: salud y ciencias de la educación (psicología, medicina, kinesiología, psicopedagogía, fonoaudiología, terapista ocupacional, psicomotricista, entre otros).

Si te interesa trabajar en estas áreas, esta capacitación te dará un Plus como complemento. Es una especialización que te va a diferenciar de otras personas.

COMPETENCIAS
Realizar intervenciones en escenarios donde ocurre el bullying.
Lograr indicar y sostener los límites a los niños en forma efectiva.
Trabajar con grupos numerosos de niños.
Desplegar técnicas y estrategias de estimulación para los niños.
Detectar las diversas clases de inteligencias, y abordar ciertas problemáticas al respecto.
Realizar estrategias de intervención frente a determinados problemas de aprendizaje, tanto en el hogar como en el ámbito escolar.
Prevenir posibles situaciones perjudiciales para la salud mental (la mejor forma de evitar un malestar es prevenirlo, anticiparse antes de que pueda ocurrir).

DIRIGIDO A:

Alumnos que hayan finalizado el curso de Técnicas y Estrategias: especialización
en T.D.A.H., T.E.A. y síndrome de Down.
Personal de salud.
Estudiantes de las carreras de salud y ciencias de la educación (psicología,
medicina, kinesiología, psicopedagogía, fonoaudiología, terapista ocupacional,
psicomotricista, entre otros).
Docentes y auxiliar de docente inicial.
Padres que requieran formación para la puesta de límites, estimulación y
estrategias preventivas.
Toda persona que desee contar con nociones básicas de prevención en salud
mental (tanto para niños como adultos).

CONDICIONES DE APROBACIÓN
El curso se aprueba con una asistencia del 80% por módulo, un 60% mínimo de evaluación del módulo y un trabajo final.